Cuando nos sentamos cómodamente como parte de una audiencia, es muy fácil para nosotros detectar cuando algo anda mal en una presentación. Sin embargo, este no es siempre el caso cuando estás del otro lado. Presentar sus ideas, teorías, resultados o hallazgos frente a una sala llena de gente puede ser extremadamente estresante: podemos perder el enfoque, perder la noción del tiempo, perder el hilo de pensamiento e incluso perder el interés de nuestra audiencia. ¡Tenemos tantas cosas que perder!
Cometer errores en su presentación puede tener consecuencias nefastas: la atención de su público puede desviarse rápidamente, también puede dar una impresión poco profesional que desacreditará su contenido o, lo que es peor, puede no transmitir sus ideas. ¿Cómo podemos evitar cometer estos errores? La preparación y la anticipación son elementos clave de su éxito. Debes tener en cuenta tres componentes esenciales de tu presentación: tu soporte visual, tu discurso y, finalmente, la combinación perfecta de ambos.
Para realizar una presentación de cinco estrellas, le ofrecemos una lista de 10 cosas que nunca debe hacer. Puedes encontrar consejos sobre el diseño de tus diapositivas, la gestión del tiempo, el contenido de tu discurso y tu actitud. Esta útil lista de prohibiciones automáticamente le dará la espalda. Puede usarlo como una lista de verificación de errores que debe evitar mientras prepara su próxima presentación. ¡Echemos un vistazo y nunca más cometamos estos errores!
1. No Leas tus Diapositivas
Este es sin duda el mal hábito más común durante una presentación y el más molesto para la audiencia. Esta falla puede generar varias consecuencias negativas. Primero, cuando lees, no estás mirando a tu audiencia y por lo tanto puedes perder tu conexión con ellos. En segundo lugar, da la impresión de que no tienes nada interesante que añadir a lo que está escrito en pantalla. ¡Recuerde que su información principal debe provenir de su discurso, no de sus diapositivas!

2. No Sobrecargues tus Diapositivas
La regla de oro del diseño visual para presentaciones es “una idea por diapositiva”. Esto te permitirá darle importancia a cada mensaje y generar un impacto real y duradero en tu audiencia. Debes darle espacio a tu contenido para que tus ideas respiren. Sobrecargar las diapositivas a menudo significa menos claridad. Una diapositiva debe contener 2 o 3 elementos y esto es más que suficiente: por ejemplo, una palabra clave o un título y una imagen impactante.

3. No Muestres Demasiadas Diapositivas
Otro error común es incluir todas tus ideas dentro de tu presentación de PowerPoint. Si este es el caso, ¿por qué no haces un documento escrito y lo envías? Ahorrarás tiempo a todos. También debe preguntarse: ¿Realmente necesito esta diapositiva o solo estoy llenando espacio? Las diapositivas son lo que son: ayudas visuales. Simplemente lo ayudan a transmitir su mensaje, pero no son el mensaje en sí. Cuando se trata de diapositivas, ¡elige la calidad sobre la cantidad!

4. No Tortures a tu Audiencia Con Horribles Diapositivas
No todos somos diseñadores gráficos pero debemos tener nociones básicas en lo que se refiere a nuestro propio soporte visual. Incluso si su discurso es impecable y profesional, las imágenes descuidadas pueden dañar y desacreditar su desempeño. Una combinación de colores que chocan o una imagen elegida incorrectamente puede molestar a su audiencia y arruinar todos sus esfuerzos para explicar sus ideas. ¡Así que prepara diapositivas llamativas y bien diseñadas en todo momento!

5. No Pierdas el Foco
Recuerde que la capacidad de atención de una audiencia puede ser bastante baja a veces. Debe establecer objetivos claros desde el principio y no desviarse de ellos durante su presentación. Si pierde el enfoque del mensaje que vino a entregar, puede confundir a su audiencia o incluso perder el interés de todos. Debes limitar al mínimo tus digresiones e improvisaciones espontáneas. Si se ve obligado a desviarse un poco del tema, por ejemplo, debido a una pregunta de la audiencia, debe volver rápidamente al tema en cuestión.

6. No te Apresures Pero Tampoco te Arrastres
La gestión del tiempo es obviamente un elemento clave para mantener a su audiencia al borde de sus asientos. Necesita saber cómo “leer la habitación” y sentir cada vez que pueda ocurrir una pérdida de atención. Si te apresuras en tu presentación, no darás suficiente tiempo para que las personas asimilen la nueva información. Si arrastra demasiado, su discurso puede volverse innecesariamente tedioso. ¡Siempre trata de adaptarte a tu audiencia y encuentra el flujo correcto!

7. No Presumas
Recuerda que no estás aquí para venderte; usted está aquí para plantar una semilla y compartir nueva información, ideas o puntos de vista. No proyecte una imagen de exceso de confianza que podría verse como condescendencia o egocentrismo. Por ejemplo, siempre debe reconocer a las personas que contribuyeron a sus ideas o al éxito. No eres la estrella del espectáculo, pero tu presentación sí lo es. ¡Haz que tu audiencia se sienta importante, y no tú mismo!
8. No Finjas
¡No intentes ser alguien que no eres! Si te obligas a fingir ser otra persona, es casi seguro que tus palabras sonarán falsas y dañarán la entrega de tu mensaje. Por ejemplo, puede que seas una persona tímida, pero en realidad puedes convertir este aparente defecto en una ventaja al establecer una conexión concreta y genuina con tu público. Tú tampoco eres actor o actriz, ¡así que desarrolla un estilo que se adapte a tu personalidad!

9. No Pontificar
La comunicación es algo muy diferente a la pontificación. Una gran comunicación es una experiencia satisfactoria, tanto para usted como para su audiencia. Es un proceso en el que su público objetivo está en el centro del proceso. ¡Así que no seas insípido u odioso expresando tus juicios u opiniones personales como si fueran las sagradas escrituras! Debe entregar un mensaje claro y significativo que hará que sus asistentes se sientan relevantes y satisfechos.

10. No Mientas
Es un signo de madurez y humildad reconocer cuando no tienes la respuesta absoluta. Es mucho mejor reconocer que no está seguro acerca de cierto punto que tratar de inventar algo que en realidad podría estar equivocado. Esto será contraproducente ya que perderá cierta credibilidad. Cuando tenga problemas con una pregunta difícil, es mejor decir que investigará el asunto en cuestión y se comunicará con su audiencia con una respuesta adecuada.

¡Eso es todo! Esperamos que encuentre útiles estas 10 cosas que NUNCA debe hacer durante una presentación . Le deseamos la mejor de las suertes en su próxima presentación.