¿No usamos mapas todo el tiempo? Nos encontramos con mapas políticos y físicos todos los días. También estamos acostumbrados a ver mapas climáticos cuando miramos el pronóstico del tiempo, por ejemplo. Con frecuencia consultamos mapas de metro, carreteras y calles en nuestros teléfonos inteligentes. También utilizamos mapas catastrales para definir los límites de una propiedad, mapas topográficos cuando vamos de excursión y muchos otros mapas temáticos para fines específicos. Los cartógrafos diseñan mapas para una amplia gama de información, desde resultados electorales y densidad de población hasta recursos e ingresos. Entonces, ¿por qué no empiezas a crear tus propios mapas?
¿Qué Son los Mapas?
Los mapas suelen ser una representación simbólica de elementos geográficos , aunque existen muchos más tipos de mapas. Cualquier espacio, real o ficticio, diminuto o enorme, se puede representar gracias a un mapa, en dos o tres dimensiones . ¡Hemos creado mapas para representar nuestros océanos, nuestra galaxia, nuestro cerebro, nuestro ADN, nuestras computadoras y la Tierra Media del Señor de los Anillos!
¿Por Qué Usar Mapas en sus Presentaciones?
La respuesta a esta pregunta es la misma que para las infografías. Los mapas hacen que la información sea más fácil y rápida de integrar por parte de su audiencia. Si tuviera que explicar la misma información con lenguaje, ya sea oral o escrito, llevaría mucho más tiempo y la gente no lo recordaría tan bien. La información visual es asimilada por el cerebro de forma extremadamente rápida y sencilla, y por tanto permite una posibilidad mucho mayor de memorización. De hecho, lo más importante en una presentación es crear un impacto duradero en su audiencia , y es por eso que debemos facilitarles el proceso de memorización.
En realidad, los mapas pueden mostrar mucho más que solo lugares. Pueden transmitir cualquier tipo de información vinculada a un lugar específico. Por ejemplo, puedes usar diferentes colores, o tonos del mismo color, para mostrar y comparar números o estadísticas según ubicaciones: barrios, ciudades, regiones, países o continentes enteros. Los mapas también ofrecen la posibilidad de mostrar cambios y evolución durante un período de tiempo , al igual que los útiles mapas que solíamos estudiar en nuestras clases de historia. Las herramientas de animación actuales incluso nos permiten traer movimiento a nuestros mapas y mostrar procesos dinámicos .
Sin embargo, debemos tener cuidado de no utilizar los mapas como relleno de diapositivas o meros elementos decorativos. De hecho, debemos prestar atención a tres aspectos: la relevancia del mapa, su claridad y su diseño. Si su mapa es relevante, fácil de entender y llamativo, entonces su impacto en su audiencia será fuerte y duradero. Por último, pero no menos importante, recuerda que las infografías de tu presentación pueden combinar un mapa y un gráfico o diagrama . Puede, por ejemplo, superponer un gráfico de barras o circular sobre una zona geográfica.
Ahora le ofrecemos 10 ideas innovadoras de cómo hacer que sus mapas destaquen en su presentación. También puede echar un vistazo a nuestra colección de mapas y elegir la plantilla que necesita.
1. ¡Identifique Con Cabezas de Alfiler, o No!

El uso objetivo principal y original de los mapas es ubicar un lugar específico. Por lo general, logramos esto con una cabeza de alfiler. Un ejemplo es el letrero «Usted está aquí» en los mapas de calles o carreteras, que casi siempre se representa como una cabeza de alfiler. Sin embargo, según tu objetivo, puedes intentar ser más original y señalar un lugar específico con algo más. Puede ser una foto de un lugar conocido en una ciudad o país, una imagen de los edificios de tu empresa o una foto de una persona que trabaja allí.
2. Adapta tu Mapa a tu Tema

La mayoría de los mapas son polivalentes y se pueden adaptar a todo tipo de temas o campos de trabajo. Pero, ¿qué pasaría si intentara encontrar o diseñar un mapa que se ajuste perfectamente al tema de su presentación? Permítanos darle algunos ejemplos: si está dando una presentación sobre la importación y exportación de alimentos, ¿por qué no utilizar un mapa mundial realmente hecho de alimentos ? Si está haciendo una presentación sobre las finanzas o la banca europeas, ¿por qué no mostrar un mapa hecho con monedas de euro ?
3. Haz Que tu Mapa Sea Único Con Elementos Personalizados

Tu principal objetivo es captar la atención de tus asistentes, así que muéstrales algo que nunca antes hayan visto. Puede requerir un poco de trabajo de diseño de su parte para personalizar su mapa con elementos originales (cabezas de alfiler, imágenes, logotipos de su marca…). Sin embargo, recuerde mantenerlo siempre claro, simple y fácil de memorizar.
4. Resalta Lugares Específicos Con Originalidad

Puede dirigir los ojos de su audiencia hacia un lugar específico de su mapa. ¿Cómo? Hay varias opciones: usar un color distinto y atractivo, agrandar el tamaño real de la región, hacer que salte al primer plano, animar el lugar, ocultar o atenuar los lugares a su alrededor, etc.
5. Transporte Actual y Rutas de Viaje

Cuando hablamos de distancias, es posible que su audiencia no necesite saber la cantidad exacta de millas o kilómetros. Un mapa bien diseñado hará el truco de expresar y comparar distancias en un abrir y cerrar de ojos.
6. Ilustra tus Estadísticas

¡No tenga miedo de combinar mapas con otros gráficos o diagramas! Si necesita transmitir y comparar estadísticas sobre lugares específicos, puede usar un mapa en lugar de la antigua tabla de estadísticas.
7. Pulir el Diseño

Una vez que haya verificado su información, asegúrese de que su diseño sea atractivo a la vista. Compruebe la escala, los colores, el contraste visual y el equilibrio. Un diseño inteligente no solo llama la atención sino que también mejora la legibilidad.
8. Deje Que sus Mapas Cobren Vida

Otra forma de resaltar un lugar específico o información en un mapa es darle movimiento. Puede hacer que los elementos aparezcan en un orden específico, un cambio de color al pasar el mouse por encima y muchas otras formas de transmitir dinamismo a sus mapas. Solo mire las herramientas de animación de su programa de presentación favorito.
9. Haz Que tus Mapas Sean Interactivos

Si no desea sobrecargar su mapa con información, lo que podría ser contraproducente, puede incluir hipervínculos en puntos específicos. Esto le permitirá ir a otra diapositiva simplemente haciendo clic en el lugar.
10. Muestre su Mapa Mental

Recuerda que los mapas no son solo para lugares. Pueden ser una excelente manera de presentar ideas o información de forma espacial, al igual que en los mapas conceptuales o mapas mentales. ¡Echa un vistazo a estas plantillas de mapas mentales y deja que la gente lea tu mente!